
A propósito de los videos que me han llegado sobre el amor y la amistad, me gustaría comentar algo al respecto.
Hace ya algún tiempo, una amiga mía (una joven amiga) me contaba que había tenido un amigo a quien apreciaba mucho y porque se enamoró de ella y sin ser correspondido, lo perdió como amigo. Se preguntaba ¿por qué había tenido que enamorarse él? Por haberse enamorado lo perdió como amigo. Por eso, decía, la amistad y el amor no se pueden mezclar.
Me hizo recordar muchas ocasiones en que otras chicas me habían dicho lo mismo. Sí, po

Pero, el caso de la amiga que me hablaba -aquella de la que comencé relatando el caso- podía graficar muy bien lo que sucede entre hombres y mujeres cuando la amistad se transforma en amor, al menos en el caso de ellos, que no siempre en el caso de ellas (es bueno resaltar ese "no siempre", porque en ellas se da también estos casos).
Mi amiga me decía que esa persona, ese amigo suyo, era alguien muy especial. No había otro como él. Salían juntos, iban al cine, etc., y siempre la respetaba escrupulosamente. Hasta que... se enamoró de ella. Cuando se lo dijo y se vio rechazado, se alejó. La amistad se echó a perder.
¿La amistad se echó a perder? En realidad la cuestión era: ¿existió amistad entre ellos desde el inicio? Es decir: ¿el pretendido amigo se acercó a ella como amigo o como pretendiente? Porque cuando le comencé a preguntar de manera detallada todo lo que sucedió entre ellos, las circunstancias, lo que le decía, como la miraba, etc., la conclusión fue: este "amigo" se acercó no como amigo sino como pretendiente.
¿Amor a primera vista? No lo sé, pero lo que sí pude con

Consecuentemente, ella no perdió a un amigo cuando lo rechazó, ella perdió al pretendiente y como había dejado de serlo, pues su actitud cambió radicalmente. Al darse cuenta que no tenía oportunidad con ella, no tenía que seguir cortejándola y entonces recién comenzó a comportarse como amigo... como el amigo que ella jamás conoció. ¡Qué curioso es este mundo en que vivimos! Por supuesto que hay mujeres a las que les sucede lo mismo.
Si este enamoramiento comenzó con la

No toma esa actitud para vengarse, sino para no sufrir. Que es un caso completamente diferente al conocido "despecho", donde las cosas se hacen por venganza o para hacer sufrir a la persona que ha rechazado el amor. Se hace también para atraer la atención de quien ha rechazado las muestras de amor y por medio de los celos despertar el amor...
La antropología no descuida este tema. Muchos trabajos se han publicado sobre el particular de connotados antropólogos. El amor se ha desarrollado de diversas maneras, que no solamente la personalizada, la real, llamándola así para contraponerla a la virtual o a través de internet.
La discusión sobre el particular es interminable.... pero, la cuest
ión es ¿también en Cuba se está incentivando la relación vía internet?

Eso no tiene nada de malo, por supuesto. Sólo que, algunos pretendidos socialisas -y no son pocos- niegan esta posibilidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario